Fiestas patronales o Feria del pueblo
Se festeja
Virgen De Guadalupe del 30 de Noviembre al 12 de Diciembre

Para la formación y fortalecimiento de una conciencia nacionalista, las instituciones educativas celebran el calendario cívico nacional con eventos literarios, festivales y desfiles, se destaca por su lucimiento la parada cívico-deportiva del 20 de Noviembre. En el aspecto religioso en las fiestas patronales se efectúan peregrinaciones donde se hacen representaciones alegóricas con motivaciones religiosas, también se corre la morisma que es una mutilada representación de la Batalla de Lepanto librado por moros y cristianos el siete de octubre de 1571 en el golfo del mismo nombre en Grecia.
En algunos lugares de Espańa el 24 de junio en honor de San Juan Bautista se hacía una dramatización de esa batalla. Esta tradición llegó a Zacatecas y en Calera se organizó imitando la representación que anualmente se hace en Pánuco. En las festividades religiosas también se queman castillos pirotécnicos. Desde 1965 se vienen celebrando las fiestas decembrinas, siguiendo la modalidad de las ferias que se efectúan en diferentes lugares del país, la Feria de Calera coincide con las celebraciones religiosas en honor de la Virgen de Guadalupe.
Nota: Esta información, fue proporcionada por un usuario de nuestra pagina web, si cuentas con información adicional puede editar el contenido de este sitio en el linck que se encuentra mas abajo, agradecemos su coperación, estamos tratando de hacer este sito el mas completo en fiestas de municipios de México
[Editar Información de la Fiesta]
[Saber Mas sobre Víctor Rosales click Aqui]
Deja un comentario sobre esta Localidad