Fiestas patronales o Feria del pueblo
Se festeja
Dia De Muertos del 01 al 02 de Noviembre
La costumbre es hacer un altar en forma de arco que simboliza la entrada de los muertos al lugar de los vivos, este es adornado con palmilla, flor de cempaxúchitl que simboliza la luz, flor de cimpiterna y flor de mano de león que significa serenidad. Se ofrendan platillos tradicionales que en vida les gustaban a los difuntos; se ofrendan platillos tradicionales como: mole, pascal, tamales, piques (tamales hechos de alberjon, masa y manteca envueltos en forma triangular en papatlillas), pan, chocolate, café, cervezas, refrescos, y un vaso de agua por que se cree, según la tradición los muertos vienen con sed y cansados; para los que murieron siendo niños se ofrendan dulces como: pipitorias, jamoncillo, frutas de temporada como naranjas, mandarinas y plátanos.
Además de colocar la ofrenda se colocan imágenes religiosas como la Virgen de Guadalupe, fotografías de los difuntos, velas para dar luz a su camino y un sumerio con incienso para purificar el ambiente. Al término de la celebración las personas hacen un camino de flor de cempaxúchitl en dirección al panteón, según la creencia para que los difuntos no se pierdan en su viaje de regreso y puedan descansar para venir el próximo año.
Nota: Esta información, fue proporcionada por un usuario de nuestra pagina web, si cuentas con información adicional puede editar el contenido de este sitio en el linck que se encuentra mas abajo, agradecemos su coperación, estamos tratando de hacer este sito el mas completo en fiestas de municipios de México
[Editar Información de la Fiesta]
[Saber Mas sobre Ameluca click Aqui]
Deja un comentario sobre esta Localidad