Fiestas patronales o Feria del pueblo
Se festeja
Cristo Rey Del Universo del 25 al 25 de Noviembre
Pareciera que nuestra festividad, es como todas, pero esta tiene algo muy en especial, y es la union y coordialidad de sus habitantes.
la fiesta no es exactamente cada 25 de noviembre, sino el penultimo o ultimo domingo de cada noviembre.
Alrrededor de las 5 de la mañana se replican las campanas del templo, un templo muy bonito, con una altar en cantera negra bañada. con una imagen preciosa de CRISTO REY DEL UNIVERSO (no de la montaña) Y la gente de la comunidad y comunidades vecinas, se reunen para cantar el rosario de la aurora, que es dirigido por los señores Ignacio Licea Rosas y Alfonso Cárdenas Aranada, famos en la region por hacer un dueto muy colpleto.
Habiendo terminado, el reso las personas ahi reunidas nos disponemos a cantar las mañanitas, a CRISTO REY. Al finalizar un coro canta tambioen las mañanitas y otras alabanzas.
Alrrededor de las 6:30 de la mañana, comienza a tocar una banda de viento y anima a la gente.
Se adorna la fachada del templo, y los vecinos limpiuan con tiempo las calles del tepozan y pintan los arboles, con gusto nos preparamos a recibir la fecha.
Siendo las 10 u once del dia, un sacerdote de la Parroquis de Estacion de Lourdes, encabeza una hermosa peregrinacion, desde un pozo cercano, en la cual participa, una banda de guerra, banda de viento, caballerias, peregrinos fieles de la imagen, un estandarte, el grupo de liturgia, y la comunidad completa, asi como gente de comunidades vecianas, en las que destacan, La esperanza, Laluz, El Garabatillo, Los pirules, La cazuela, Jerico de Maria, entre otros, pasada media hora de peregrinacion, llegamos al templo, donde se Oficia una misa y niños hacen la primera comunion.
Ya como a las 2 de la tarde se pone la plaza, donde se vende a la gente, Carnitas, nieve, gorditas, fruta, algodones de azucar, elotes, frituras, dulces regionales, hamburguesas, ademas de puestos ambulantes, que venden juguetes.
Enseguida podemos disfrutarnos las carreras de caballos, que se organizan cerca de la plaza, durante todo el dia y parte de la noche sigue la banda tocando, y una danza de concheros, o mojigangas. Ademas durante el dia se queman cuetones anunciando la fiesta. ya casi por la tarde noche, la gente se reune en la plaza nuevamente para ver la quema de un bonito castillo, ahi se reunen amigos conocidos y familias, lo cuel se hace una gran fiesta, llena de convivencia, y ya casi para finalizar, se lleva un grupo, gratuito al publico que toca hasta alrrededor de las 12 de la noche, donde la gente baila y se divierte sanamente. Es asi como año con año en esta localida de El tepozán celebramos una fecha importante de cada año que nos motiva, y nos alegra. Te invitamos a visitar este lugar, y a conocer la gente que te poaresera muy agradable. VEN Y TE DIVERTIRAS...
Nota: Esta información, fue proporcionada por un usuario de nuestra pagina web, si cuentas con información adicional puede editar el contenido de este sitio en el linck que se encuentra mas abajo, agradecemos su coperación, estamos tratando de hacer este sito el mas completo en fiestas de municipios de México
[Editar Información de la Fiesta]
[Saber Mas sobre El Tepozán click Aqui]
Deja un comentario sobre esta Localidad