Virgen De Los Remedios

Del 01 al 01 de Septiembre - Misa solemne en honor de la santa patrona, la virgen de los Remedios. Charreada; hay una gran vocación charra, es un rancho. Peleas de gallos; mucha ...

El Majuay, Jilotepec , México

Ver Mas...




Fiesta Patronal De San Nicolas Ixtayuca

Del 05 al 10 de Septiembre - POR LA MANANA SE LLEVA UNA PROCESIÓN DE LOS TORITOS (JUEGOS ARTIFICIALES TIPICOS DE MEX) LUEGO SE QUEMAN AL SON DE LAS MANANITAS AL PATRON, DESPUÉS ...

Ixtayuca (San Nicolás), Coscomatepec , Veracruz

Ver Mas...

A San Ramon Y A La Viegen De Guadalupe

Del 08 al 11 de Septiembre - en realidad ramcas osea yo su serbidor escribe estas lineas y pues an de saber q casi me boy de espaldas al seber q estoy aca en la red ramcas ...

Raul Ramón Ramos Castañeda (Ramcas), Perote , Veracruz

Ver Mas...

La Exaltación De La Santa Cruz.

Del 12 al 16 de Septiembre - La novena empieza del 04 al 12 de Septiembre. 12 de septiembre por la tarde llegada de los albedríos de las comunidades de Aalfajayucán, el Saucillo...

Atongo, El Marqués , Querétaro

Ver Mas...

Feria Nacional De La Plata

Del 13 de Agosto al 05 de Septiembre - Feria Regional Cada ańo, desde el ańo de 1954, en los días cercanos anteriores y posteriores al día 2 de Septiembre, se celebra en nuestra región...

Fresnillo, Fresnillo , Zacatecas

Ver Mas...

La Virgen De Los Dolores

Del 14 al 16 de Septiembre - Empieza la fiesta con la llegada de imágenes de santos de las comunidades vecinas, ese día hay misa y terminando se le da de comer a toda la gente q...

Ejido de Dolores, Temoaya , México

Ver Mas...

Al Patrón De San Mateo Coatepec/y A Padre Jesús De Nazareth

Del 21 al 22 de Septiembre - es el dia 21 de septiembre Se realiza la Misa, hay comida en la casa del mayordomo, se disfrutan los juegos y dulces tradicionales, hay gruposmuisical...

San Mateo Coatepec, Atzitzihuacán , Puebla

Ver Mas...

San Jerónimo

Del 22 al 30 de Septiembre - Las fiestas patronales dan inicio el día 22 de septiembre, inicia con cohetes por la mañana para dar inicio para el alba, se cantan las mañanitas, ...

San Jerónimo (Los Barbosa), San Martín Hidalgo , Jalisco

Ver Mas...

Feria Regional

Del 22 al 28 de Septiembre - El 27 de Septiembre se conmemora la llegada a este lugar de don Jerónimo de Mendoza fraile franciscano quien descubre la laguna grande, la cual esta...

Villa de Cos, Villa de Cos , Zacatecas

Ver Mas...

Santa Teresita Del Niño Jesús

Del 23 de Septiembre al 01 de Octubre - Inicia la fiesta patronal con el novenario a la virgen de san teresita del niño jesús, apoyados por los miembros del comité y los ciudadanos de la ...

La Cofradía, Rioverde , San Luis Potosí

Ver Mas...

Fiesta Patronal

Del 24 de Septiembre al 03 de Octubre - Del día 24 al día 2 se realiza el Novenario a nuestra Sta. Patrona "Sta. Teresita del Niño Jesús" Llevando a cabo peregrinación con la Imagen; en...

Santa Teresa (La Majada), Santiago Maravatío , Guanajuato

Ver Mas...

Santo Patrón De San Miguel Arcangel

Del 25 de Septiembre al 01 de Octubre - El día 25 de Septiembre, se lleva a cabo la concentración de imágenes, de las comunidades de Cerritos, Piedra Chica, El Buena, El Deca, San Clement...

San Miguel Jigui, Cardonal , Hidalgo

Ver Mas...

A Los Arcángeles Pero Principalmente A San Miguel

Del 25 al 29 de Septiembre - San Miguel ameyalco se caracteriza principal mente por sus tradiciones las cuales están llenas de folclor. y una de las mas destacadas es la que se f...

San Miguel Ameyalco, Lerma , México

Ver Mas...

San Miguel Arcangel

Del 26 de Septiembre al 06 de Octubre - El 26 de Septiembre se junta la gente para ir a traer la cucharilla y cuando llegan al pueblo se les espera en la entrada del pueblo con banda de vien...

Lagunillas de Rayón (Alchichica), Chietla , Puebla

Ver Mas...

Miguel Arcangel

Del 27 al 30 de Septiembre - Casi siempre se celebra un fin de semana viernes, sábado y Domingo sin importar si no es 29 aun entonces aveces lo hacen el 25 o 26 pero sin pasar al...

Fontezuelas, Metztitlán , Hidalgo

Ver Mas...

A San Gabriel Arcangel

Del 27 al 30 de Septiembre - LO REALIZAN EMPEZANDO EL DIA 19 SE SEPTIEMBRE CON LO NOVENARIOS,EL 28 DE SEPTIEMBRE CON LA LLEGADA DE LA PEREGRINACION DE LA CIUDAD DE MEXICO DONDE LL...

San Gabriel Almoloya, San Juan Bautista Cuicatlán , Oaxaca

Ver Mas...


Artículos Recomendados

Dia de muestros en San Pedro Tlaquepaque

El Día de Muertos es una festividad mexicana que se celebra en Tlaquepaque, Jalisco, y en todo México, para honrar a los seres queridos que han fall...

Ver mas

Cuales son las playas mas visitadas de Puerto Vallarta y como llegar desde el centro

Puerto Vallarta es conocida por sus hermosas playas, y algunas de las más visitadas por turistas son las siguientes:

Ver mas

Visita la Hermosa Playa Destiladeras

Esta es una de las playas mas hermosa   de Nayarit, con una arena blanca y suave, no es necesario que te hospedes en un hotel, la playa cuen...

Ver mas

Visita las grutas de Tolaltongo

Las grutas de tolaltongo, uno de los mejores lugares para visitar en nuestro México, ubicada en el municipio de Cardonal Hidalgo, lo mejor que la nat...

Ver mas

Independencia de México

El movimiento independentista mexicano tiene como marco la Ilustración y las revoluciones liberales de la última parte del siglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de España con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbónicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.


La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis política que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey Carlos IV y Fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de Napoleón Bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano José Bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey José de Iturrigaray— reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de Estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.


A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de Valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en prisión. En 1810, los conspiradores de Querétaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (Guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.


A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de Fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como la abolición de la esclavitud. José María Morelos y Pavónconvocó a las provincias independentistas a conformar el Congreso de Anáhuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra Madre del Sur y en Veracruz.


La rehabilitación de la Constitución de Cádiz en 1820 alentó el cambio de postura de las élites novohispanas, que hasta ahí habían respaldado el dominio español. Al ver afectados sus intereses, los criollos monarquistas decidieron apoyar la independencia de Nueva España, para lo cual buscaron aliarse con la resistencia insurgente. Agustín de Iturbide dirigió el brazo militar de los conspiradores, y a principios de1821 pudo encontrarse con Vicente Guerrero. Ambos proclamaron el Plan de Iguala, que convocó a la unión de todas las facciones insurgentes y contó con el apoyo de la aristocracia y el clero de Nueva España. Finalmente, la independencia de México se consumó el 27 de septiembre de 1821.


Tras esto, Nueva España se convirtió en el Imperio Mexicano, una efímera monarquía católica que dio paso a una república federal en 1823, entre conflictos internos y la separación de América Central.

Siguenos en: