Del 01 al 12 de Mayo - Sacan la Milagrosa del Señor de la Misericordia, una imagen de Cristo crucificado que además de ser taumaturga es de singular belleza, fué traída ...
Del 01 al 31 de Mayo - Se realizan con la fe de las personas residentes en la cual se organizan e invitan a pueblos cercanos en los dias del novenario en los cuale existe la...
Del 01 al 03 de Mayo - Mi nombre es Neftali Maldonado presidente de la Mesa directiva en Fresno California, de Santa Cruz Rio Salinas Asunción Nochixtlan Oaxaca, aunque es...
Del 01 al 17 de Mayo - el 1o de mayo es la entrada del mes. Calenda
11 de Mayo se viste al patrón,
13 de mayo. Misa y bautizos en la mañana, por la tarde la toreada, se ...
Del 01 al 03 de Mayo - Bueno antes que nada quiero decir que soy orgullosamente originario de esta bella localidad. Nosotros nos organizamos con todas las personas para ador...
Del 01 al 03 de Mayo - ES UN PUEBLO PEQUEÑO PERO CON MUCHA ARMONIA SE REALIZAN DOS FERIAS ANUALES EL 3 DE MAYO Y 12 DICIEMBRE, SE LUCE EN SU QUEMA DE JUEGOS PIROTECNICOS EL...
Del 01 al 04 de Mayo - La festividad inicia el 1 de mayo con la Calenda o vispera del Dia de la Santa Cruz que es el dia 3 de Mayo. Se recibe durante el dia a los invitados ...
Del 01 al 16 de Mayo - Fiestas Populares:
Hacia mediados del mes de mayo se lleva a cabo la fiesta en honor al Santo patrono de la cabecera municipal que lo es San Is...
Del 02 al 05 de Mayo - Primeramente la gente se reúne en el centro del pueblo, para adornar la iglesia, con flores y ramos que los mayordomos compran para ese día.
El día...
Del 02 al 03 de Mayo - Las fiestas inician desde el día 1° con el arribo de los peregrinos que visitan la imagen del Señor de Cuixtla.
Durante la fiesta se realiza repar...
Del 03 al 05 de Mayo - Son fiestas tradicionales el día 2 de mayo de cada año, a las 10 de la noche acude a la iglesia de la colonia para dar gracias y mañanitas a la sa...
Del 03 al 03 de Mayo - Se realiza festejo con mañanitas y cohetes.
Días antes de adorna la iglesia, con hojas de palma
y el cojoyo dando una apariencia ornamental única....
Del 03 al 04 de Mayo - Quema de pólvora,toritos,el día 3 y el dia 4 jaripeo y baile. Al siguiente día juegos mecánicos.
EL CHARCO, RIO VERDE S.L.P.
EL SANTO PATRONO ES L...
Del 03 al 10 de Mayo - ENTREGA DE LA CERA DEL PUEBLO, QUE ES EL 2 DE MAYO, CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS FELIGRESES DE LA COMUNIDAD CATÓLICA, CON DEVOCIÓN Y FE CON EL...
Del 05 de Mayo
al 01 de Enero - el cinco de mayo se festeja con desfile con las diferentes escuelas de los alrededores por la tarde y noche se hace un baile con grupos y bandas. en e...
Del 05 al 09 de Mayo - Cocoyo juntamente con el municipio asemos una cooperación de recurso para celebrar la fiesta al santo, feria y así a una santa misa con el sacerdot...
El Día de Muertos es una festividad mexicana que se celebra en Tlaquepaque, Jalisco, y en todo México, para honrar a los seres queridos que han fall...
Puerto Vallarta es conocida por sus hermosas playas, y algunas de las más visitadas por turistas son las siguientes:
Esta es una de las playas mas hermosa de Nayarit, con una arena blanca y suave, no es necesario que te hospedes en un hotel, la playa cuen...
Las grutas de tolaltongo, uno de los mejores lugares para visitar en nuestro México, ubicada en el municipio de Cardonal Hidalgo, lo mejor que la nat...
El origen del actual Día de la Madre se remonta al siglo XVII, en Inglaterra. En ese tiempo, debido a la pobreza, una forma de trabajar era emplearse en las grandes casas o palacios, donde también se daba techo y comida.
Un domingo del año, denominado «Domingo de la Madre», a los siervos y empleados se les daba el día libre para que fueran a visitar a sus madres, y se les permitía hornear un pastel (conocido como «tarta de madres») para llevarlo como regalo.
Esta celebración se desarrollaba colectivamente, en bosques y praderas.
Aunque algunos colonos ingleses en América conservaron la tradición del británico Domingo de las Madres, en Estados Unidos la primera celebración pública del Día de la Madre se realizó en el otoño de 1872, en Boston, por iniciativa de la escritora Julia Ward Howe (creadora del «Himno a la república»). Organizó una gran manifestación pacífica y una celebración religiosa, invitando a todas las madres de familia que resultaron víctimas de la guerra por ceder a sus hijos para la milicia.
Tras varias fiestas bostonianas organizadas por Ward Howe, ese pacifista Día de la Madre cayó en el olvido. Fue hasta la primavera de 1907, en Grafton, al oeste de Virginia, cuando se reinstauró con nueva fuerza el Día de la Madre en Estados Unidos, siendo Ana Jarvis, ama de casa, quien comenzó una campaña a escala nacional para establecer un día dedicado íntegramente a las madres estadounidenses.
Mx-Blog Políticas de Privacidad • mapa del sitio sencillo • Playas • Zonas Arqueológicas • Pueblos Mágicos • Inicio
Copyright © 2012 Conociendo México Mx-Blog.com.