Fiestas patronales o Feria del pueblo
Se festeja
Santa Cruz Del Charco del 03 al 04 de Mayo
Quema de pólvora,toritos,el día 3 y el dia 4 jaripeo y baile. Al siguiente día juegos mecánicos.
EL CHARCO, RIO VERDE S.L.P.
EL SANTO PATRONO ES LA SANTA CRUZ. CUENTA CON UNA CRUZ DE MADERA DE MAS 150 AÑOS DE ANTIGUEDAD. EL CHARCO FUE PARTE DE LA HACIENDA DE LAS CANOAS, Y ESTE POBLADO EMPEZÓ A VENERAR LA SANTA CRUZ A PARTIR DE MILAGROS QUE LES CONCEDÍA A LOS POBLADORES.
TURISMO:
1.- SE PRACTICA EL SENDERISMO DE AVENTURA, AL CAMINAR A PIE O A CABALLO, A LA SIERRA DE EL PINALITO.; ES UNA SIERRA FORMADA POR FRONDOSOS ROBLES, QUE FORMAN UNA CAMA DE HASTA UN METRO Y MEDIO DE AROMATICAS HOJAS; DONDE LOS VISITANTES JUEGAN, SE ENTIERRAN DE HOJAS, Y GOZAN DE LA ALTURA A LA QUE SE ENCUENTRAN
POR LA NOCHE SE PUEDE OBSERVAR LA CIUDAD DE RIOVERDE DISTANTE 43 KILOMETROS DE EL CHARCO.
EN LO MAS ALTO DE UNAS PIEDRAS ENORMES POR SU ALTURA, SE ENCUENTRA UNA CRUZ DE MADERA QUE SE PUEDE OBSERVAR EN LA LEJANÍA, AL CIRCULAR POR LA CARRETERA SAN LUIS RIO VERDE.
2.- VISITA A GRIETAS DE RIO SUBTERRANEO.- AQUÍ RESOPLA UN VIENTO FUERTEMENTE QUE BROTA DE ENTRE GRIETAS DE PIEDRA EN LA BASE DE UN CERRO. SE CREE QUE ES LA CORRIENTE SUBTERRANEA QUE BROTA A 45 KILOMETROS DE DISTANCIA, EN EL LUGAR CONOCIDO COMO “LA MEDIA LUNA” EN RIO VERDE, S.L.P.
3.- NATACION. LA POZA.- EL ARROYO DEL LUGAR, CON LAS BAJADAS DE AGUA FORMA UNA GRAN TIPO ALBERCA NATURAL, DONDE SE PUEDE PASAR UN RATO AGRADABLE AL SUMERGIRSE EN LAS AGUAS DE ESTE LUGAR CONOCIDO COMO “LA POZA”.
4.- EL DIA 4 DE MAYO SE REALIZA UN JARIPEO CON LOS MEJORES TOROS Y JINETES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ, EVENTO QUE GOZA DE GRAN POPULARIDAD POR SU FAMA DE PACIFICO, Y CALIDAD DE TOROS Y JINETES.
RELIGION: SE SE CELEBRA EL DIA DE LA SANTA CRUZ, EL DIA 3 DE MAYO.
FESTIVIDADES: 1.- PROCESION DE CERA. SE RECORRE TODO EL POBLADO CANTANDO Y REZANDO, ACOMPAÑADOS POR POLVORA, REGOGIENDO DE CADA FAMILIA UN HUERTO DE CERA, ELABORADO POR ARTESANOS DEL MISMO LUGAR, FORMANDO DIVERZAS FIGURAS RELIGIOSAS.
LA ARTESANÍA DE LA CERA ES UNA ACTIVIDAD QUE SE TRANSMITE DE PADRES A HIJOS, Y DE ESTA MANERA SOBREVIVE ESTA TRADICION.
FINALMENTE SE ARRIVA A LA IGLESIA DEL LUGAR CON UNA GRAN ALGARABÍA, CON MUSICA DE VIENTO, POLVORA CUETES, Y CANTICOS RELIGIOSOS. SE REALIZA LA VELACION DE LA SANTA CRUZ TODA LA NOCHE ACOMPAÑADA DE MUSICA DE MARIACHI, O MUSICA DE VIENTO, CONOCIDA TAMBIEN COMO BANDA. PARA ELLO SE ADORNAN CON PASACALLES DE COLORES POR TODOS LOS LUGARES DONDE CAMINA ESTA PEREGRINACION.
Nota: Esta información, fue proporcionada por un usuario de nuestra pagina web, si cuentas con información adicional puede editar el contenido de este sitio en el linck que se encuentra mas abajo, agradecemos su coperación, estamos tratando de hacer este sito el mas completo en fiestas de municipios de México
[Editar Información de la Fiesta]
[Saber Mas sobre El Charco click Aqui]
Deja un comentario sobre esta Localidad