Editar Información del municipio de Puerta del Refugio Armadillo de los Infante San Luis Potosí
Inicia:
dia
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Termina:
dia
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
mes
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Fiesta:
Descripción:
El día 3 se recibe a la banda que tocará durante los días de fiesta e inician los festejos haciendo un recorrido por el rancho con flores que cargan los fieles para llevarlas a la virgen y no pueden faltar los tradicionales cohetes durante toda la fiesta. El día 4 inicia con las mañanitas a la virgen después un recorrido con la banda por cada uno de los hogares para recolectar cooperación económica para las festividades del año siguiente y a su vez complacer a los fieles con algunas canciones. Por la tarde hay misa, se hace un recorrido igual que el de las flores pero ahora con la virgen quien va por delante cargada en turnos por 4 fieles voluntarios y atrás las mujeres que han prometido llevarle una batea de cera(velas decoradas en forma artesanal con cera que forman figuras grandes y pesadas, ejemplo un barco estas cargadas en la cabeza. Al termino del recorrido se pagan las mandas prometidas a la virgen por algún favor concedido que consiste en llegar de rodillas solo (a) o con un hijo en brazos desde la entrada de la plaza hasta llegar frente a la virgen para postrarse y dar las gracias. Después un rosario y por la noche la quema de pólvora o juegos pirotécnicos y repique de campanas, hay poco comercio. El día 5 se hace el recorrido de despedida de la banda igual en cada hogar donde lo recolectado económicamente es para la banda y tocan en cada casa lo que el público pida sin faltar el tradicional baile con la banda y después de darse gusto todos se van a la iglesia con la banda para la despedida de la virgen y dar gracias a quienes permitió ir a visitarla un año más. cabe mencionar que hay pocos habitantes que residen en la comunidad pero los días de fiesta estamos todos los que aunque estemos lejos regresamos por amor a nuestros familiares a nuestro ranchito y a nuestra señora del refugio.
Escriba el texto de la imagen para validar
Cambiar texto.