Fiestas patronales o Feria del pueblo
Se festeja
Fiesta De La Santa Cruz del 24 de Abril al 03 de Mayo
Todo inicia con el novenario el 24 de Abril. Cada día del novenario se invita a familias de Comunidades vecinas, éstas llevan ofrendas, flores, cohetes.
Se celebra la Eucaristía, se reza el rozario y la novena. A determinada hora se queman los cohetes y se repican las campanas.
El último día del novenario se hace el Recibimiento. ¿En qué consiste? El octavo día se baja la imagen peregrina de la Santa Cruz (Del templo), a una Casa de la comunnida, y la noche anterior de la Fiesta, la familia que recibe a la Imagen, ofrece una deliciosa cena abierta a todas las personas. Durante la cena hay una banda tocando. Cundo terminan todos de cenas y se ha congregado toda la comunidad e invitados de las distintas comunidades, se inicia una procesión encabezada por La Santa Cruz. Durante la preocesión se queman cohetes, se repican las campanas del templo, se llevan veladoras en las manos, se hacen cantos y rezos o toca la banda de Viento.
En el último tramo de la procesió, algunas personas que hicieron promesas o han pedido un favor a Dios, Por los méritos de Nuestro Señor Jesucristo que murió en la Santa Cruz, pagan su manda. Es decir, se van de rodillas o hacen alguna penitencia hasta llegar al templo donde concluye la procesión con el rezo de la Novena.
El día de la fiesta, muy de madrugada se reza el rosario de Aurora, se quema el alba (cohetes de la mañana), Después los mayordomos regalan atole y pan o tamales mientras la banda toca su pegajosa música.
Durante el día puede haber antojitos mexicanos, algunos programas culturales, como balet, mojigangas, u otro evento artístico... Puede hacer tombola u otras actividades organizadas por el grupo de Catequistas o de Liturgia.
Liturgicamente, hay dos misas, una en la Mañana y otra al rededor de las dos de la tarde. La primera es para las personas de la comunidad, principalmente, y la segunda es para las personas que vienen de fuera.
Durante una de ellas puede haber Primeras comuniones, dependiendo de si se prepararon o no los niños.
Despúes de la misa los mayordomos y personas de buena voluntad de la misma comunidad regalan abundante comida a todas las personas que han asistido a celebrar su fe EN EL HERMOSO CERRITO DE LA SANTA CRUZ.
Nota: Esta información, fue proporcionada por un usuario de nuestra pagina web, si cuentas con información adicional puede editar el contenido de este sitio en el linck que se encuentra mas abajo, agradecemos su coperación, estamos tratando de hacer este sito el mas completo en fiestas de municipios de México
[Editar Información de la Fiesta]
[Saber Mas sobre Coecillo click Aqui]
Deja un comentario sobre esta Localidad